viernes, 17 de abril de 2015

KOALA


El koala alcanza una longitud de 76 cm; el cuerpo es robusto y está cubierto de pelo suave de color marrón grisáceo. La cabeza es grande respecto al cuerpo y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.
La dentadura del koala está adaptada a su alimentación herbívora, y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos al frente de su boca para cortar hojas.

DIABLO DE TASMANIA

DIABLO DE TASMANIA
 
 
 
 
El demonio de Tasmania es el carnívoro marsupial de mayor tamaño existente en la actualidad. Tiene un cuerpo robusto y achaparrado, con un centro de masas relativamente bajo,[3] cuello corto, cabeza grande y una cola que es aproximadamente la mitad de la longitud del cuerpo. Sus patas delanteras son ligeramente más largas que las traseras, algo excepcional entre los marsupiales, y pueden correr a una velocidad de 13 km/h en distancias cortas. La piel es por lo general negra, con manchas blancas irregulares en el pecho y el lomo (aunque el melanismo es relativamente frecuente, produciéndose aproximadamente en el 16% de individuos).[4] [5] Los machos son generalmente de mayor tamaño que las hembras, con una longitud media del cuerpo y la cabeza de 652 mm, 258 mm la cola y un peso medio de 8 kg, y 570 mm, 244 mm y 6 kg respectivamente, en el caso de las hembras;[4] en Tasmania occidental suelen ser más pequeños.[6] Tienen cinco largos dedos en sus patas delanteras, cuatro hacia el frente y uno que sale de lado, característica que les permite sostener la comida con las patas; las traseras tienen cuatro dedos. No tienen garras retráctiles.[7] Están completamente desarrollados a los dos años de edad,[8] y pocos viven más de cinco años en la naturaleza.[9

 
 

CANGURO

Canguro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Symbol question.svg
 
Canguros
Kangaroo and joey03.jpg
Macropus giganteus
Clasificación científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Mammalia
Subclase:Marsupialia
Orden:Diprotodontia
Familia:Macropodidae
Subfamilia:Macropodinae (parte)
Gray, 1821
Géneros
Véase el texto
[editar datos en Wikidata]
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí se utiliza para denominar a las de menor tamaño. Se utiliza también a veces en un sentido más amplio, o extenso, para referirse a casi todos los miembros de la familia de los macrópodos. Sin embargo, el término no responde a una clasificación científica, por lo que especies pertenecientes a un mismo género (agrupación de especies estrechamente relacionadas entre sí) pueden ser llamadas canguro, ualabí o ualarú, sólo dependiendo de su tamaño. Por ejemplo, Macropus parma es conocido como el ualabí de Parma,[1] mientras que Macropus antilopinus, es denominado indistintamente como canguro antílope o ualarú antílope.[2]

miércoles, 1 de abril de 2015

MARSUPIALES

MARSUPIALES


Los marsupiales (Marsupialia) son una infraclase de mamíferos terios. Se caracterizan por un corto desarrollo en el útero materno y completar gran parte del crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del interior de la bolsa marsupial o marsupio. Existen unas 270 especies actuales, unas 70 en América y aproximadamente 200 en Australasia. En algunas especies el marsupio es muy pequeño
 como para llevar a todas sus crías.



 
 
 
 

https://www.youtube.com/watch?v=dO-T0rlCNHw


viernes, 13 de marzo de 2015

GATOS MAINE COOM


El Maine Coon, Coon de Maine o Mancoon es una raza de gato doméstico originaria de Estados
Unidos.
 
 
 
 
 

GATOS DE BENGALA







QUE MONADA




El Bengala es un felino híbrido resultado del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo (llamado gato bengala en los países de habla hispana).
Es de origen estadounidense, donde en 1963 se cruzó, con intervención humana, un gato doméstico y una gata bengala. Su nombre es el derivado del nombre científico de la madre (Prionailurus bengalensis).

GATOS ATIGRADOS

El gato atigrado, barcino o tabby es un gato con un distintivo pelaje de rayas y manchas características. Los gatos atigrados a menudo son erróneamente confundidos con una raza de gato, pero solo son una variedad de color.
De hecho, el patrón que posee el atigrado es naturalmente una característica ocurrente que podría ser la original coloración de los distantes ancestros de los gatos domésticos. El color del atigrado es encontrado en muchas razas de gato, así como en el moggy (raza mestiza), que es el gato más parecido al atigrado. Cuando estos gatos son reconocidos como raza, de forma aleatoria, la coloración de los atigrados tienden a ser de color marrón con ojos verdes. Algunos genetistas creen que éste es el fenotipo más común del gato doméstico. El atigrado normalmente tiene una marca en forma de "m" en su frente.
Los distintos patrones de pelaje del gato atigrado se clasifican en listado, marmoleado, manchado y jaspeado.

GATOS PERSAS

GATOS PERSAS


El Persa es una raza de gato caracterizada por tener una cara ancha y plana y un gran abundante pelaje de variados colores. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos (el 75% de los gatos de pedigree registrados son persas). Los primeros gatos persas fueron introducidos en Italia desde Persia (actual Irán) en la década de 1620 y a sus descendientes se les llamó de muchas maneras. La rama persa actual se desarrolló a finales de 1800 en Inglaterra y proviene del gato de Angora turco.